Generamos
Soluciones Tecnológicas
para Pymes
ALCHEMYLAB
Soluciones Tecnológicas
La inteligencia artificial (IA) ha redefinido los paradigmas de gestión de datos en el ámbito empresarial global. En Chile, la adopción de estas tecnologías se ha acelerado, dado por la necesidad de optimizar recursos, reducir costos y mejorar la precisión en la toma de decisiones, AlchemyLab mediante su software Cimentum, ha avanzado en la integración de modelos de IA avanzados en módulos de análisis operacional y predictivo mediante el uso de Asistentes Entrenados. Este artículo presenta los resultados de una evaluación técnica rigurosa de tres plataformas de IA—Claude de Anthropic, GPT-oss-120b de OpenAI y Reasoner de DeepSeek, destacando su aplicabilidad en el contexto de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) chilenas. El análisis se centra en métricas de rendimiento, precisión y eficiencia operacional, proporcionando insights valiosos para organizaciones que consideran la implementación de estas tecnologías.
"La inteligencia artificial (IA) ha redefinido los paradigmas de gestión de datos en el ámbito empresarial global. En Chile, la adopción de estas tecnologías se ha acelerado, dado por la necesidad de optimizar recursos, reducir costos y mejorar la precisión en la toma de decisiones."
El estudio empleó un enfoque metodológico estricto, procesando más de 450,000 líneas de datos empresariales a través de APIs estandarizadas. Los parámetros de configuración incluyeron temperatura (0.01), frecuencia (0.1) y presencia (0.1), diseñados para minimizar la variabilidad y maximizar la reproducibilidad de los resultados. Cada modelo fue evaluado en su capacidad para generar informes gerenciales, análisis de gastos y reportes de actividades, con énfasis en la dherencia a instrucciones técnicas, evitación de lenguaje coloquial y eliminación de datos falsos. La tokenización fue configurada específicamente para cada Query, y los roles asignados fueron monitoreados para garantizar el cumplimiento de las directrices preestablecidas. Es importante destacar que todas las pruebas realizadas fueron ejecutadas en Español, lo que puede afectar la tokenización de los Prompt y por ende el resultado. Esto debido a que el uso que se le busca dar es CIMENTUM, Software enfocado en brindar soluciones en Gestión de Proyectos a Pequeñas y Medianas Empresas en Chile.
Las pruebas realizadas con Claude de Anthropic revelaron limitaciones significativas en el procesamiento de big data bajo parámetros técnicos estrictos. El tiempo de respuesta promedio excedió los 5 minutos, con interrupciones frecuentes y resultados truncados en el 78% de los casos. El modelo mostró una tendencia a generar información fuera de contexto o incorrecta, a pesar de los ajustes mediante fine-tuning. La incapacidad para respetar la tokenización configurada y las instrucciones de roles asignados resultó en una precisión general del 62%, insuficiente para aplicaciones empresariales que requieren confiabilidad del 95% o superior. Estos hallazgos sugieren que el modelo no es adecuado para entornos corporativos que demandan precisión científica y consistencia operacional cuando el idioma es el español.
La evaluación de GPT-oss-120b de OpenAI demostró un rendimiento mediocre en el análisis de datos empresariales. Aunque el modelo siguió las instrucciones básicas en el 85% de los casos, la calidad de las respuestas fue genérica y careció de profundidad analítica. El tiempo de respuesta promedio fue de 3 minutos, pero la precisión en informes de gastos y actividades no superó el 70%. El modelo incurrió en lenguaje coloquial y citas falsas en el 30% de las pruebas, invalidando su utilidad para decisiones estratégicas. La tokenización configurada fue ignorada sistemáticamente, y los roles asignados no fueron respetados en múltiples instancias. Estos resultados indican que el modelo está optimizado para aplicaciones coloquiales con temperaturas elevadas (1.5-2.0), mas no para entornos empresariales que requieren rigor técnico.
La evaluación de Reasoner de DeepSeek mostró un rendimiento excepcional en todos los criterios técnicos. El modelo procesó los mismos datasets utilizados en las pruebas anteriores con una precisión del 95% en análisis de actividades y 97% en análisis de gastos. El tiempo de respuesta promedio fue de 2.6 minutos, y solo se requirieron 10 ajustes (fine-tuning) para lograr resultados óptimos. DeepSeek se adhirió estrictamente a la tokenización configurada y los roles asignados, vitando lenguaje coloquial y datos falsos en el 99% de los casos. La calidad de las respuestas fue cuantitativa, accionable y alineada con los estándares gerenciales chilenos. Estos resultados validan la utilidad del modelo para Pymes que requieren análisis confiables y escalables. DeepSeek en su modelo Reasoner, permite analizar gran cantidad de datos con alto índices de fiabilidad en las respuestas. Es por eso que en AlchemyLab hemos integrado Reasoner de DeepSeek en nuestros modelos de análisis e inteligencia de datos obteniendo resultados confiables.
La integración de IA en el ecosistema empresarial chileno ofrece oportunidades significativas para PYMEs que históricamente han enfrentado limitaciones recursos para la aplicación de análisis de los datos que recopilan a diario, si bien es cierto la implementación de diferentes software y tecnología en todos los rubros económicos del país ha aumentado significativamente, un reducido número de empresas utiliza los datos para implementar estrategias que permitan un crecimiento productivo y financiero sostenido. Los hallazgos de este estudio destacan la importancia de seleccionar modelos de IA con capacidades técnicas comprobadas, evitando tomar decisiones basándose únicamente en la popularidad de la marca. Reasoner de DeepSeek emerge como la solución viable en idioma español para empresas que necesitan procesar grandes volúmenes de datos con precisión y eficiencia. Su capacidad para operar bajo parámetros técnicos estrictos lo hace ideal para aplicaciones en finanzas, logística y gestión operacional. Por el contrario, modelos como Claude de Anthropic y GPT-oss-120b de OpenAI requieren mejoras sustanciales antes de ser recomendados para usos corporativos en Chile, entendiendo que los modelos trabajan bajo tokenización las cuales están preparadas en muchas ocasiones para el procesamiento de datos en inglés.
La inteligencia artificial es una herramienta poderosa para empresas que buscan optimizar sus procesos de análisis de datos, AlchemyLab a través de Cimentum Software, ha demostrado que la implementación de modelos avanzados de IA es técnicamente viable y económicamente accesible para PYMEs chilenas. Reasoner de DeepSeek ofrece el mejor rendimiento en términos de precisión, velocidad y adherencia a protocolos técnicos. Las organizaciones que consideren la integración de IA deben priorizar modelos con capacidades de fine-tuning avanzado, soporte para APIs estandarizadas y compatibilidad con infraestructuras locales. Para maximizar el ROI, se recomienda iniciar proyectos piloto enfocados en áreas críticas como análisis de gastos y generación de reportes operacionales.
AlchemyLab invita a empresas chilenas a explorar las oportunidades entregadas por la inteligencia artificial y como pueden ser un aporte en la solución de problemáticas operacionales y administrativas. Nuestro equipo de expertos ofrece consultoría especializada e implementación de soluciones personalizadas que se integran con sistemas existentes. Contáctenos para desarrollar una estrategia de IA adaptada a sus necesidades específicas, que aseguren un crecimiento sostenido y una ventaja competitiva en el mercado chileno.
¿Listo para potenciar tu gestión de tu empresa?
Visita www.alchemylab.cl y descubre cómo podemos ayudarte.