Asesoramos
Tecnológicamente a
Empresas
ALCHEMYLAB
Soluciones Tecnológicas
Una de las mayores solicitudes de soporte que recibe a diario AlchemyLab está relacionada a cómo administrar de forma correcta para que los softwares como AutoCAD, Archicad, Revit u otros para que no se queden sin el espacio suficiente para operar en nuestras computadoras.
El mensaje en pantalla "No se
cuenta con espacio suficiente en la memoria"
en AutoCAD generalmente indica que el programa está teniendo problemas para acceder
a suficiente memoria RAM o espacio en
disco para completar la operación que estás intentando realizar.
Esto puede ocurrir al abrir archivos grandes, realizar operaciones complejas o
cuando hay muchos programas ejecutándose simultáneamente.
Muchas oficinas, estudios, empresas y profesionales de la arquitectura y
construcción optan por la adquirir membresías en
la nube (Cloud Storage) como son Google Drive o One Drive de Microsoft,
para solucionar este problema, pero siguen teniendo
problemas una vez suscritos a estos servicios por falta de conocimiento de cómo
funcionan los Almacenamientos Cloud.
En este articulo te daremos recomendaciones para trabajar de forma correcta con
estos servicios.
"El mensaje en pantalla "No se cuenta con espacio suficiente en la memoria" en AutoCAD generalmente indica que el programa está teniendo problemas para acceder a suficiente memoria RAM o espacio en disco para completar la operación que estás intentando realizar."
Google Drive (parte de Google Workspace) y OneDrive (integrado a Microsoft 365) son plataformas de sincronización y almacenamiento en la nube que funcionan bajo el modelo de:
A diferencia de un simple "pendrive virtual", estos servicios implementan:
Esto nos permite contar con una potente herramienta de almacenamiento para trabajar proyectos asociados a arquitectura.
En nuestra experiencia vemos como empresas y profesionales dan un mal uso a estos servicios, entendiendo que a diferencia de otras profesiones estos rubros utilizan gran cantidad de almacenamiento, debido al software trabajan los diferentes archivos.
Proyectos en AutoCAD, ArchiCAD, In-Desing, Photoshop, Revit,
etc. Utilizan gran cantidad
de recursos de almacenamiento en la creación y desarrollo de proyectos. Es por eso
que muchos profesionales instalan
las suites de Google Drive y OneDrive en sus computadoras.
Esto genera una duplicidad de información y afecta la performance de estas, sobre
todo cuando trabajamos con computadoras
de baja capacidad.
Además, no solo afecta el almacenamiento, sino que la sincronización de archivos,
consume recursos volátiles como RAM,
ancho de banda, procesamiento, entre otros.
Supongamos que hay un proyecto llamado "Edificio Moderno Santiago" con 5 GB de archivos (planos DWG, modelos 3D, renders, PDFs, etc.). Si 10 computadoras tienen Google Drive o OneDrive instalados y sincronizando esa carpeta…
Si lo llevamos al consumo de recursos técnicos al trabajar de esta forma lo que experimentan las computadoras es lo siguiente cuando se instala localmente estos softwares: Consumo recurrente de recursos cuando se trabaja con sincronización permanente con la nube:
Una forma correcta de utilizar la Nube en proyectos de arquitectura es la siguiente:
Cuando trabajas con múltiples disciplinas como es la arquitectura y construcción no es necesario que cada computadora tengo los archivos de forma local. Debes preocuparte de trabajar los archivos y actualizarlos en la nube. Recuerda que cada vez que instales Google Drive o OneDrive en tu computadora de forma local estás duplicando la información lo que no es eficiente para tu computadora ni para tu economía. Al trabajar de esta forma mantendrás la memoria RAM y Disco Duro HDD con el espacio suficiente para el correcto funcionamiento de tus software de diseño, arquitectura y construcción. Mantendrás Memoria RAM disponible: Al no estar sincronizando en forma permanente mantendrás recursos volátiles libres para realizar trabajos de renderizados. Recuerda que al utilizar AutoCAD o cualquier otro software necesitas recursos volátiles como memoria RAM y VRAM.
Agenda una consultoría gratuita de 30 minutos con nuestros expertos:
Agenda AhoraSin compromisos - Confidencial