Creamos soluciones
tecnológicas
para la Industria 4.0
ALCHEMYLAB
Soluciones Tecnológicas
La industria de Arquitectura,
Ingeniería y Construcción (AEC)
enfrenta desafíos críticos que impactan directamente su productividad, eficiencia
operacional y rentabilidad financiera.
Datos sectoriales revelan que las pérdidas por fallas de calidad y deficiencias en
gestión oscilan entre 15% y 25% del presupuesto total en proyectos
chilenos (Gracia y Dzul, 2007). Este escenario se agrava por tres factores clave:
fragmentación de equipos, baja interoperabilidad
disciplinaria y limitada adopción tecnológica en
procesos críticos.
El Índice de Digitalización McKinsey (2015) posicionó al sector AEC como el menos
digitalizado entre todas las industrias analizadas.
La transformación digital en proyectos AEC requiere la integración de nuevos
actores tecnológicos.
Este fenómeno ya ocurrió con la masificación del diseño CAD y la metodología BIM,
pero la complejidad actual exige soluciones avanzadas:
plataformas colaborativas para gestión de datos,
herramientas de interoperabilidad para diseños multidisciplinarios
y sistemas de comunicación unificada que garanticen la ejecución
exitosa de proyectos.
"En la industria AEC chilena, cada punto porcentual de mejora en gestión de calidad representa hasta 3.7% de rentabilidad recuperada en proyectos medianos. La digitalización ya no es opcional - es el puente entre el diseño y la ejecución exitosa."
Un estudio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso reveló cinco factores críticos que impactan directamente la eficiencia en tres procesos clave: inspección técnica, planificación estratégica y control de calidad en proyectos AEC. Frente a este escenario, CIMENTUM Software emerge como solución tecnológica especializada, diseñada específicamente para abordar las necesidades operacionales de:
Uno de los principales desafíos en proyectos de arquitectura y construcción es la falta de una planificación estructurada que permita integrar de forma eficiente a las múltiples especialidades involucradas. La complejidad actual de los proyectos requiere gestionar grandes volúmenes de información, provenientes de diversas fuentes y profesionales, lo que demanda sistemas que permitan estructurar, centralizar y distribuir la información técnica de manera ordenada y controlada. Cuando no existe una planificación robusta, los plazos se dilatan, los recursos se sobreutilizan y la coordinación entre equipos se ve comprometida. CIMENTUM Software entrega una solución efectiva al ofrecer herramientas que permiten planificar de forma integral, distribuir tareas, generar alertas operativas y asegurar el cumplimiento de hitos claves del proyecto.
"La implementación de sistemas de planificación integrada reduce hasta un 40% los tiempos de coordinación interdisciplinaria en proyectos AEC."
La falta de integración efectiva entre especialidades técnicas (arquitectura, topografía, cálculo estructural e instalaciones) genera ineficiencias críticas en proyectos constructivos. Esta desconexión se manifiesta en tres problemas principales: reprocesos por inconsistencias entre disciplinas, errores detectados tardíamente en fase de obra, y ausencia de mecanismos sistemáticos de retroalimentación. Como consecuencia directa, se incrementan los costos operativos y se dificulta la implementación de mejoras metodológicas. CIMENTUM Software aborda estas deficiencias mediante una plataforma colaborativa que centraliza cuatro componentes clave: bitácoras unificadas de avance, workflows interdisciplinarios estandarizados, repositorios documentales versionados y canales de comunicación estructurados. Esta solución tecnológica permite una gestión coordinada del proyecto, donde todas las disciplinas participan en un entorno de control compartido que optimiza la toma de decisiones y la evolución armónica del proyecto.
El principal desafío operacional que enfrentan los estudios de arquitectura contemporáneos radica en la pérdida sistemática de información valiosa de proyectos ejecutados. Esta problemática se manifiesta en tres aspectos críticos:
Una dificultad recurrente en el sector de la construcción es el tratamiento agregado de los costos del proyecto, careciendo de:
Esta falta de granularidad financiera genera consecuencias críticas:
Frente a las limitaciones de las herramientas contables genéricas, que no están adaptadas a las particularidades de proyectos arquitectónicos, CIMENTUM Software ofrece una solución especializada que proporciona:
Esta solución técnica permite detectar con precisión los puntos críticos que afectan la rentabilidad, optimizar la asignación de recursos de manera inmediata, y mejorar la toma de decisiones financieras en proyectos arquitectónicos y constructivos.
El sector arquitectónico presenta una paradoja tecnológica: mientras avanza en herramientas BIM para diseño, mantiene procesos administrativos obsoletos basados en planillas de cálculo. Esta disparidad genera:
La desconexión entre áreas administrativas, técnicas y operativas produce:
CIMENTUM resuelve esta problemática mediante una plataforma unificada que ofrece:
Los desafíos específicos del sector Arquitectura, Ingeniería y Construcción (AEC) en Latinoamérica demandan soluciones especializadas. CIMENTUM Software proporciona:
Esta solución tecnológica permite a las organizaciones:
La transformación digital inteligente se consolida como el camino indispensable para superar las deficiencias operativas históricas del sector, mediante innovación especializada desarrollada específicamente para las necesidades de la industria AEC.
"La transformación digital inteligente se consolida como el camino indispensable para superar las deficiencias operativas históricas del sector arquitectónico y de construcción. CIMENTUM Software representa esta evolución mediante una plataforma especializada que unifica gestión administrativa, control financiero y operaciones técnicas en un entorno digital integrado."